Actualidad

Propuesta para eliminar Retenciones: Un Giro en la política agropecuaria

Fernando Vilella, junto a La Libertad Avanza, plantea un futuro sin retenciones para los principales cultivos

14 Nov 2023

En un reciente encuentro con los medios, Fernando Vilella, consultor para La Libertad Avanza (LLA) y director de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA, presentó un plan audaz que promete transformar radicalmente el panorama del sector agropecuario en Argentina. La propuesta, que resuena fuertemente en el campo, es la eliminación total de las retenciones a los principales cultivos: soja, maíz y trigo.

Impacto Económico en el Agro

Actualmente, los productores de soja enfrentan un tributo del 33%, mientras que el trigo y el maíz pagan una alícuota del 12%. Estos porcentajes representan una carga significativa para los agricultores, limitando su capacidad de inversión y crecimiento. La promesa de Vilella y LLA de eliminar estas retenciones podría marcar un antes y un después en la agroindustria nacional.

Una Estrategia Progresiva

Vilella explicó que la eliminación de las retenciones sería gradual, con el objetivo de alcanzar su total desaparición durante el próximo período presidencial. Además, mencionó la posibilidad de transformar parte de los tributos en bonos para el pago de impuestos, aliviando así la carga fiscal del sector.

Visiones y Estrategias a Futuro

Durante su intervención, Vilella también delineó un conjunto de medidas complementarias, incluyendo la simplificación de regulaciones, incentivos para inversiones, y mejoras en la logística y la conectividad. Estas medidas apuntan a crear un entorno más propicio para el desarrollo del agro, enfatizando la importancia de una visión bioeconómica y una economía circular.

Reacciones y Expectativas

La propuesta ha generado un amplio debate en el sector agropecuario. Mientras algunos celebran la posibilidad de un alivio fiscal, otros cuestionan la viabilidad de estas medidas en el contexto económico actual. Lo que es indiscutible es que la propuesta de Vilella y LLA ha puesto el tema de las retenciones y la política agropecuaria en el centro del debate nacional. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"