Mercado granos

Tendencias en los precios de los granos en Chicago: Cierre del Año

En el cierre del año, el mercado de granos experimentó tendencias bajistas en Chicago, mientras que en Rosario los precios se mantuvieron en niveles similares a los observados durante la semana.

29 Dic 2023

 El precio de la soja en la última rueda del año fue de $ 265.000 por tonelada. El maíz consolidó su oferta en $155.000 desde el inicio de la jornada. En cuanto al trigo, se observó una caída en su precio, ofreciéndose a $180.000, pudiendo alcanzar hasta $182.000 por lote puesto en la ciudad.

Contexto Internacional de los Granos A nivel internacional, los cereales y oleaginosas terminaron una racha de varios años de alzas, influenciada por factores como las adversidades en las cosechas, la pandemia de COVID-19, y la invasión de Rusia a Ucrania.

Situación del Maíz y la Soja La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que el maíz registró pérdidas en todos sus contratos. Los operadores estuvieron atentos a las condiciones meteorológicas en Sudamérica, en particular a las lluvias previstas para la próxima semana en las zonas de cultivo del norte de Brasil. Por otro lado, la soja cotizó a la baja, mientras los operadores seguían de cerca las condiciones de los cultivos en Brasil, evaluando si las recientes lluvias y los chubascos pronosticados para la próxima semana podrían mitigar los daños causados por la sequía en las regiones centrales y norteñas.

Evolución del Precio del Trigo El trigo cerró en terreno mixto, con los contratos de corto plazo a la baja. Este movimiento fue influenciado por un comercio resistente en el Mar Negro, que atenuó las preocupaciones relacionadas con la guerra.

Estas variaciones en los precios de los granos reflejan la sensibilidad del mercado a diversos factores globales y regionales, evidenciando cómo eventos internacionales y condiciones climáticas pueden influir significativamente en los mercados agrícolas.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"