Carnes

Limflex, la herramienta flexible de Limousin para producir más y mejor carne vacuna

Un recurso que amplía la gama de soluciones para los cruzamientos con razas británicas. Un producto de la Asociación Argentina de Criadores de Limousin disponible para los productores de ganado comercial.

19 Jun 2019

El registro Limflex es un híbrido resultante del cruzamiento de Limousin por razas británicas. Está disponible desde 50% de sangre Limousin, adaptándose a las necesidades del productor y de su explotación, mediante la flexibilidad de elección del porcentaje de sangre deseado. 

Es una alternativa para la mayoría de los rodeos puros o cruza de las distintas razas, que necesitan lograr un mejor producto final. Es la variante ideal para incrementar ganancias al mejorar el músculo y la eficiencia de conversión alimenticia.

En la Argentina y el mundo, en un desarrollo de años, distintos fueron los cruzamientos realizados en cuanto a porcentajes de sangre de una y otra raza. También, muchos los biotipos utilizados dentro de esas mismas razas. 

"El productor comercial dispone de una variante comprobada históricamente por numerosos trabajos de investigación, nacionales e internacionales: el cruzamiento, que constituye la vía más efectiva, rápida y económica de combinar caracteres en función del sistema de producción, utilizando razas que han demostrado superioridad por algunas o muchas de sus virtudes", afirmó la Asociación Argentina de Criadores de Limousin.

El cruzamiento está muy difundido en Estados Unidos y es aprovechado en los principales países del mundo por productores eficientes, dando como resultado el claro beneficio económico de este fenómeno genético: la heterosis o vigor híbrido. Como consecuencia del uso de los cruzamientos se obtiene un significativo aumento de la rentabilidad.

En la Argentina, desde hace varias décadas, por los exitosos resultados obtenidos en los block test de los principales frigoríficos, está comprobado técnicamente que el Limousin Argentino, garantizado por la AACL, es el máximo exponente en producción de carne y rendimiento en el gancho. Esto se debe a su genética, que le permite desarrollar una conformación muscular de excelencia combinada con la finura de hueso. También a su velocidad de crecimiento, dada por una eficiente conversión del forraje y/o grano consumido, sin acumulación de grasa en exceso, incluso en pesos elevados de exportación. Todo esto, sumado a las características de rusticidad, bajo costo de mantenimiento y facilidad de parto, pone al Limousin en el podio de las razas productoras de carne.

Si a estas cualidades se le suman las comprobadas características productivas de las razas británicas, conservando buena parte del vigor híbrido propio de los cruzamientos entre estas, da como resultado un producto de excelencia denominado, el Limflex, una herramienta alternativa para producir novillos de fácil y rápida terminación, tanto en zonas típicas de engorde, de invernada marginal y hasta en las de de cría. Actualmente, el Limflex es el cruzamiento industrial más utilizado y eficiente de la ganadería de los EE. UU..

Beneficios del Limflex

Al utilizar Limflex, el productor obtiene: mayores porcentajes de preñez, excepcional facilidad de parto, bajo peso al nacer, más kilos de ternero al destete -virtud genética de Limousin- y alta eficiencia biológica en la conversión de alimentos en el engorde: en este aspecto, la raza es reconocida mundialmente como una de las más eficientes.

Además el Limflex aporta flexibilidad total para el engorde: desde consumo liviano a exportación pesada (carácter genético propio de Limousin), incremento sustancial de rendimiento en la res -la raza brinda como mínimo de 2% más de rendimiento-; cortes superiores en los componentes del cuarto pistola -marca registrada del Limousin- destinados a exportación -cuotas Hilton y 481-, y mejor calidad de res: otorga más músculo con la grasa justa, evitando el exceso de grasa castigado por la industria. Limousin, a través del Limflex, corrige automáticamente este problema, y mejora la conformación carnicera.

Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"