Actualidad

Argentina supera a Venezuela en inflación y se posiciona como la segunda más alta del mundo en 2023

Argentina ha superado a Venezuela en términos de inflación, posicionándose como el país con el segundo índice de inflación más alto del mundo en 2023

11 Ene 2024

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina acumuló una variación de 211,4% en 2023, mientras que Venezuela cerró el año con una inflación de 193%, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El OVF, una entidad que ganó relevancia durante los periodos de apagón estadístico en Venezuela, anticipa que la inflación en dicho país continuará desacelerándose, proyectando un cierre de alrededor del 100% para 2024. Esta desaceleración en Venezuela se atribuye a la menor depreciación del bolívar y a una base de comparación más baja, además de la política de reducción de salarios reales de los trabajadores.

Argentina, por su parte, enfrentó una escalada en los precios en diversas áreas. Durante diciembre de 2023, el mes en el que Javier Milei asumió la gestión, los sectores de Bienes y servicios varios, Salud, y Transporte experimentaron los mayores incrementos. Los aumentos se debieron principalmente a subas en artículos de cuidado personal, medicamentos y medicina prepaga, y combustibles, respectivamente.

Este aumento en la inflación argentina sitúa al país justo detrás de El Líbano, que hasta noviembre registraba una variación de precios interanual del 212%, liderando la lista de la inflación interanual más alta a nivel mundial. Si estos números se mantienen, el podio de la inflación mundial estaría compuesto por El Líbano, seguido por Argentina y Venezuela. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"