Política y Economía

Batalla de cifras en la cosecha de trigo: el Gobierno desafía al sector privado con un pronóstico audaz

La campaña de trigo 2023/2024 presenta un escenario mixto en la zona núcleo, con lluvias intermitentes que no logran revertir por completo la situación.

4 Jul 2023

 Mientras el Gobierno muestra optimismo y proyecta una producción de 19 millones de toneladas, las estimaciones privadas son más pesimistas, con un recorte significativo.

La Secretaría de Agricultura estima que la producción de trigo alcanzará los 19 millones de toneladas, a pesar de las condiciones climáticas irregulares. Sin embargo, las mediciones realizadas por entidades privadas muestran un panorama más desalentador, con un recorte de 3 millones de toneladas.

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se estima una producción de 16,2 millones de toneladas. Esta diferencia de cifras destaca la disparidad entre las proyecciones gubernamentales y las del sector privado.

La superficie de siembra también genera discrepancias. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, mencionó una mejora en las expectativas, con más de 6 millones de hectáreas sembradas. Por otro lado, la BCR redujo la superficie a nivel nacional y reportó 5,6 millones de hectáreas sembradas.

Bahillo reiteró sus números y afirmó que se espera una cosecha que rondará entre los 18 y 19 millones de toneladas de trigo. Destacó que las perspectivas son alentadoras tras los años de sequía que afectaron la producción en Argentina.

El informe de la BCR señaló que la falta de agua pudo haber resultado en una de las siembras de trigo más bajas de la última década. Las lluvias de mayo, aunque beneficiosas, no lograron compensar por completo los déficits anteriores. La entidad destacó que las precipitaciones superaron ampliamente los promedios mensuales en el este, revirtiendo las previsiones de reducción de área de siembra en un millón de hectáreas.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"