Brasil

Brasil Transforma el Mercado del Maíz: Supera a EE.UU. como Principal Exportador

Brasil está a punto de hacer historia al superar a Estados Unidos como el principal exportador mundial de maíz. Este cambio significativo se debe a una cosecha abundante y a avances logísticos estratégicos que están elevando la competitividad del país sudamericano en el mercado de cereales.

24 Ago 2023

 Navegando Nuevas Rutas de Exportación

Las exportaciones de maíz a través de los puertos del norte de Brasil, que aprovechan las vías fluviales de la cuenca del río Amazonas, están en camino de superar a los volúmenes tradicionalmente manejados por el puerto de Santos. Este hito se repetirá por tercer año consecutivo, marcando un giro en la dinámica global del comercio de maíz.

Infraestructura y Avances Clave

Años de inversión en infraestructura han permitido que Brasil finalmente supere los cuellos de botella que antes dificultaban el flujo de sus cosechas hacia los mercados internacionales. Gracias a un nuevo acuerdo de suministro con China y la mejora en la capacidad de exportación, Brasil está preparado para extender su supremacía en la exportación de maíz, a diferencia de su breve reinado en 2012/13, afectado por la sequía en América del Norte.

Nuevas Rutas, Nuevas Oportunidades

Las rutas de exportación del norte han sido especialmente beneficiadas por una ley de 2013 que incentivó a las empresas a construir nuevas terminales portuarias de uso privado en la cuenca del Amazonas. Esto ha conectado el corazón de la zona agrícola brasileña con puertos estratégicos como Itacoatiara, Santarem y Barcarena, revitalizando la competitividad de Brasil en el mercado global de maíz.

Un Mercado en Evolución Constante

Aunque Brasil ha logrado superar muchos obstáculos, todavía enfrenta desafíos en la logística y capacidad de almacenamiento. Sin embargo, los avances significativos en infraestructura y la expansión de las rutas de exportación norteñas han contribuido a reducir los costos logísticos y consolidar la posición de Brasil en el mercado global de maíz.

Un Futuro Prometedor

Con previsiones de producción y exportación récord para 2023, Brasil se establece como un jugador clave en la industria del maíz. A medida que continúa mejorando su infraestructura y tecnología, se posiciona para liderar el comercio internacional de este cereal, influyendo en los precios y la dinámica del mercado global. Con esta transformación, Brasil demuestra su capacidad para desbancar a los gigantes tradicionales y forjar su propio camino en la arena mundial del maíz.


Agrolatam.com
Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de América Latina
Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente
Mexico

Escaso cumplimiento en la regularización Agrícola en Culiacán: Una preocupación emergente

La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán ha lanzado una alerta crucial sobre la baja tasa de regularización entre los productores agrícolas de la región.
Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024
America Latina

Desafíos económicos y comerciales en América Latina: Perspectivas del FMI para 2024

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó en una entrevista con Bloomberg Línea en Dubái los principales retos para el crecimiento económico de América Latina en 2024
Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global
Panamá

Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global

El Canal de Panamá, durante más de un siglo un catalizador crucial en el comercio mundial, enfrenta ahora serias dificultades operativas debido al cambio climático