Economia

Carne: la demanda local sigue poniendo techo a la suba de los valores

Un reciente reporte de Rosgan evalúa el estado del mercado ganadero, planteando una disminución en la participación del productor en el precio final del producto

17 Sep 2024

El mercado ganadero no ha sido ajeno a los retos económicos que enfrenta el país. Según un reciente reporte de Rosgan , el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el precio del ternero mostró una leve mejora nominal del 3,3% en septiembre, situándose en $2.561,26. Sin embargo, cuando ajustamos este valor a la inflación, se observa un retraso importante en comparación con años anteriores.

Para los productores, esta realidad se ha vuelto un obstáculo difícil de sortear. Los feedlots, que se dedican al engorde de animales, han registrado pérdidas considerables. Actualmente, la pérdida promedio por animal terminado asciende a $80.472. En términos de producción, esto significa que los productores pierden el equivalente a 41 kilos de novillo por cada animal que engordan, una cifra que ha venido en aumento, pasando de 14 kilos en agosto de 2023 a 21 kilos el mes pasado. Estas pérdidas reflejan una situación insostenible a mediano plazo si no se toman medidas que alivien la presión económica sobre el sector.

Otro punto crítico que señala el informe es la caída en el precio del novillo. En lo que va de septiembre, su valor en el Mercado Agroganadero ha descendido un 4,6%, situándose en $1.862,39. Aunque la oferta de hacienda para esta categoría ha disminuido en un 14%, el precio no ha seguido esta tendencia, generando una preocupación adicional para los productores, quienes ven cómo sus ingresos se reducen mientras los costos de producción siguen en aumento. El desequilibrio entre oferta y demanda, sumado a la presión inflacionaria, ha puesto un freno a la recuperación de precios en el mercado ganadero.

El informe también destaca una disminución en la participación del productor en el precio final de la carne. En agosto, los ganaderos recibieron un 13,4% menos que en el mes anterior, mientras que los precios de los alimentos en las góndolas continuaron subiendo. Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la CAME, los productos agroalimentarios en agosto se multiplicaron 3,2 veces desde el campo hasta el destino final. Esta diferencia de precios refleja las dificultades que enfrentan los productores al ver cómo sus ingresos se ven reducidos, mientras que los consumidores pagan cada vez más por los alimentos.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"