En el ámbito internacional, el trigo y el maíz experimentaron pérdidas debido a una mayor oferta de trigo ruso y condiciones climáticas favorables para el cultivo de maíz. Sin embargo, la soja cerró con ganancias tras un informe positivo sobre las exportaciones semanales por parte del USDA.
En el mercado local de granos, la cotización de la soja se mantiene estable, con un precio de recompra alrededor de 105.000 pesos por tonelada. Las fijaciones también se mantuvieron en torno a los 105.000 pesos, mientras que algunos compradores mostraron interés en adquirir soja a 95.000 pesos.
Por otro lado, el maíz disponible se negoció a 60.000 pesos por tonelada, aunque algunos compradores estaban dispuestos a pagar menos. Las fijaciones se realizaron a 61.000 pesos por tonelada.
En cuanto al trigo disponible, su cotización se mantuvo cerca de los 260 dólares, reflejando una demanda estable en el mercado local.
A nivel internacional, el mercado de Chicago experimentó pérdidas en los contratos de trigo y maíz. Esto se debe a una mayor oferta de trigo proveniente de Rusia, que ha ejercido presión sobre los precios. Además, el clima más favorable para el cultivo de maíz también ha contribuido a las pérdidas en su cotización.
Sin embargo, la soja cerró en terreno positivo después de que el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) informara sobre las exportaciones semanales, lo que generó un impulso alcista en su precio. Este informe ha brindado cierta confianza al mercado, a pesar de los factores negativos que afectaron a otros granos.
En resumen, el mercado local de granos muestra estabilidad en la cotización de la soja y el maíz, mientras que el trigo refleja una demanda constante. A nivel internacional, el trigo y el maíz experimentan pérdidas debido a una mayor oferta de trigo ruso y condiciones climáticas favorables para el maíz. En contraste, la soja ha obtenido ganancias gracias a un informe positivo sobre las exportaciones semanales. El pronóstico climático más favorable en la región productiva estadounidense ha limitado las subas en la cotización de la soja y ha impactado en los precios de otros granos.