Ganaderia

Grigera Naón nuevo titular de la Oficina Permanente Internacional de la Carne

La designación del ex presidente del IPCVA fue concretada por los miembros de la junta directiva en Asamblea General de la OPIC durante el Congreso Mundial de la Carne que se realizó en Maastricht, en los Países Bajos,

17 Oct 2023

 Se trata del expresidente del Instituto de Promoción de la Carne Argentina (Ipcva),

La designación fue concretada por los miembros de la junta directiva en Asamblea General de la OPIC durante el Congreso Mundial de la Carne que se realizó en Maastricht, en los Países Bajos, según informó este martes el instituto.

Entre los principales temas del congreso en Maastricht se destacaron los desafíos globales que tiene la industria de la carne en la actualidad, como las "Perspectivas mundiales de la carne y evolución geopolítica" y "El panorama político de la producción y el consumo de carne".

Además, hubo disertaciones sobre huella de carbono, bienestar animal, carnes orgánicas y alternativas.

La OPIC es una entidad sin fines de lucro con sede en París que representa más del 75% de la producción global de ganado bovino, porcino y ovino.

La integran las asociaciones de productores de ganado, asociaciones de exportadores de carne, empresas de procesado de carne, gobiernos y socios corporativos de todo el mundo.

Su meta es generar crecimiento y prosperidad para satisfacer futuras demandas de proteínas animales sostenibles, de alta calidad, nutritivas y seguras.

Entre sus principales acciones se destacan colaborar con organizaciones internacionales e intergubernamentales, como la OMC, la FAO, la OCDE y la OIE, para contribuir a un acercamiento a las políticas públicas y los estándares internacionales basado en los hechos y en la ciencia, que incumban al sector cárnico y del ganado, y que incluya la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la nutrición y el bienestar animal.

Grigera Naón es productor agropecuario de la provincia de Buenos Aires y, además de presidente del Ipcva, fue titular del Foro Mercosur de la Carne.

Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"