Mercados

Informe mercado de Granos semanal

Porque se produjo una fuerte caída con impacto local?

25 Jun 2021

Bienvenidos a un nuevo informe semanal de AZ Group, donde Lorena D'Angelo nos estará comentando la situación actual de los mercados de granos de referencia, en el que se produjo una fuerte caída con impacto local. 

Sin embargo, el trigo es la única excepción, y presenta un buen pronóstico en volúmenes de producción y exportación. 

Por otra parte, Nicolás Udaquiola analiza el mercado de los granos gruesos, el cual presenta gran volatilidad con tendencia hacia la baja. Algunas de las razones son la demanda poco activa en EE.UU y la situación climática con alto índice de lluvias que complica la producción de soja y maíz en este trimestre. Agosto es un mes clave, que define los rendimientos de maíz y soja. Nicolás nos orienta sobre cómo afrontarlo. 

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"