Ganaderia

Nuevo récord histórico para el novillo de consumo, el tercero en cuatro meses

En marzo registra un valor promedio de $270 por kg.

31 Mar 2022

 La baja oferta relativa sumada a la habitual estacionalidad de febrero-marzo permiten este desempeño que contradice a la situación económica general y a las trabas a la exportación.

En lo que va de la semana, los precios de novillos y novillitos se incrementaron 1% mientras que los de vaquillonas y vacas lo hicieron en 2 y 4%, respectivamente.

La oferta de esta semana volvió a ser baja, apuntando a 10-15% abajo del promedio semanal del último año, similar a la de la semana pasada que, con el feriado del jueves, tuvo un viernes con muy poca afluencia. A modo de referencia, el promedio de las 13 semanas de este año está 4% debajo de esa variable.

La comparación de los valores con los de 30, 60 y 90 días atrás da valores cercanos a la inflación estimada de marzo para novillitos, vaquillonas y vacas, pero sólo un 1% nominal para novillos en un mes. En cambio, para dos y tres meses, la generalidad de las comparaciones marchó más alto que la inflación de tales períodos.

El precio real se mantiene

En valores deflacionados, los $271 que vale el novillo esta semana igualan a los de la pasada y quedan $6-7 debajo de los $277-278 de las cinco semanas que van de mediados de febrero a mediados de marzo, que constituyeron el nuevo récord histórico para un promedio semanal.

Tal nivel se ubica 10% más alto que la trayectoria de los promedios móviles de 52 semanas y 4% superior al vigente hace un año.

Marzo, nuevo récord histórico

En diciembre el novillo había repetido el récord histórico alcanzado en abril anterior, con $257 de valor adquisitivo de hoy. Tras una baja de 7% en enero, en febrero se consiguió otro récord con $263 y ahora en marzo volvió a trepar a $270.

La baja oferta relativa sumada a la habitual estacionalidad positiva de febrero-marzo han permitido este desempeño que contradice a la situación económica general y a los intentos del gobierno para bajar el precio del producto, vía restricciones a las exportaciones, incluida la oferta de ciertos cortes a precios inferiores a los valores de mercado.

Más de Ganadería
Oportunidad ganadera: precios récord invitan a invertir en tecnología
Ganaderia

Oportunidad ganadera: precios récord invitan a invertir en tecnología

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría.
"Cae China": la carne argentina perdió más de US$140 millones por el desplome de sus exportaciones al gigante asiático
Ganaderia

"Cae China": la carne argentina perdió más de US$140 millones por el desplome de sus exportaciones al gigante asiático

En los primeros cuatro meses del año, las ventas a China retrocedieron un 45% y arrastraron al resto del mercado exportador. Brasil fue más competitivo y ganó terreno. El impacto golpea a toda la cadena cárnica.
Tecnovax busca romper el monopolio de la vacuna antiaftosa, pero la apertura genera críticas por riesgo sanitario
Ganaderia

Tecnovax busca romper el monopolio de la vacuna antiaftosa, pero la apertura genera críticas por riesgo sanitario

El laboratorio nacional anunció que podría vender vacunas contra la aftosa a US$0,60, la mitad del precio actual. Sin embargo, desde la Mesa de Carnes y el sector rural advierten que la desregulación podría poner en riesgo la sanidad animal del país.
La carne argentina pierde terreno en el mundo: suben los costos y caen las exportaciones
Ganaderia

La carne argentina pierde terreno en el mundo: suben los costos y caen las exportaciones

La apreciación del peso argentino encarece la producción y pone en jaque a la industria exportadora de carne.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"