Clima

Perspectivas agroclimáticas semanales del 2 al 8 de Noviembre: Cambios de temperatura y precipitaciones en el horizonte

Las perspectivas agroclimáticas para la semana del 2 al 8 de noviembre prometen una variedad de condiciones meteorológicas en el área agrícola.

1 Nov 2023

Según el informe, se espera un comienzo con temperaturas frescas y lluvias ligeras, seguido por un ascenso térmico en la región del trópico. La semana concluirá con precipitaciones de diversa intensidad, enfocadas principalmente en el norte de la Mesopotamia.

Un Comienzo Lluvioso y Fresco

El informe señala que al inicio de la semana, se completará el paso de un frente de tormenta que había entrado en días anteriores. Esto traerá consigo precipitaciones ligeras a moderadas que afectarán gran parte del área agrícola. Al mismo tiempo, los vientos polares provocarán temperaturas por debajo de lo normal en el centro y el sur del área agrícola, con un riesgo de heladas localizadas en las Serranías Bonaerenses. Sin embargo, el norte experimentará registros de temperatura superiores a la media estacional.

Temperaturas Mínimas en Diferentes Regiones: Regiones del este del NOA, Chaco, Cuyo, Mesopotamia, norte de Córdoba, Paraguay y Uruguay: Mínimas superiores a 10°C, con valores mayores al norte.Centro del NOA, gran parte de Cuyo, Región Pampeana y Uruguay: Mínimas entre 5 y 10°C, con riesgo de heladas localizadas en algunos puntos.Centro-oeste del NOA, centro-oeste de Cuyo y serranías de Buenos Aires: Mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.Áreas serranas y cordilleranas: Mínimas inferiores a 0°C, con riesgo de heladas generales.

El Regreso de los Vientos Tropicales y la Ola de Calor

Los vientos del trópico regresarán con fuerza, reactivando la ola de calor en el norte del área agrícola. El centro y el sur experimentarán temperaturas elevadas, pero no extremas, mientras que la franja atlántica recibirá vientos marinos, lo que resultará en registros ligeramente por debajo de la media estacional.

Temperaturas Máximas en Diferentes Regiones: Regiones del este del NOA, Cuyo, sur del Chaco, Mesopotamia, norte y oeste de la Región Pampeana, sudeste del Paraguay y oeste de Uruguay: Máximas superiores a 30°C, con algunos puntos alcanzando los 35 y 40°C.Centro del NOA, centro de Cuyo, Buenos Aires y gran parte de Uruguay: Máximas entre 25 y 30°C.Oeste del NOA, oeste de Cuyo y este de Buenos Aires: Máximas inferiores a 25°C.

Finalizando con Precipitaciones de Variada Intensidad

Hacia el final de la semana, se espera el paso de un frente de tormenta que traerá precipitaciones de variada intensidad. Se pronostican registros abundantes a muy abundantes, con focos de tormentas en gran parte del norte y centro-este del área agrícola. Al mismo tiempo, se esperan precipitaciones de intensidad moderada en el este de La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires. Sin embargo, se pronostican aportes escasos en el oeste del Paraguay, la mayor parte de Cuyo, Córdoba, centro y sur de Santa Fe, oeste de La Pampa y norte de Buenos Aires.

Precipitaciones:Este y centro del NOA, Paraguay, Región del Chaco, gran parte de Santa Fe, Buenos Aires, oeste de La Pampa y Uruguay: Precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con algunos puntos con valores escasos.Mayor parte de Misiones y gran parte de Corrientes: Tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm.Resto del área agrícola: Precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).

El informe también menciona que la masa de aire polar acompañará el paso del frente, causando un moderado descenso térmico. Se esperan tormentas tardías en la Cordillera Sur.

En resumen, se avecina una semana de cambios climáticos notables en el área agrícola, con temperaturas variadas y un enfoque en las precipitaciones en diferentes regiones. Los agricultores y productores deben estar atentos a estas condiciones cambiantes para tomar decisiones informadas sobre sus cultivos y actividades.

Este informe agroclimático es proporcionado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y se recomienda seguir las actualizaciones y consejos de expertos locales para la toma de decisiones en el sector agrícola.

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"