Clima

Alerta por heladas en Buenos Aires, tormentas fuertes en el NEA

El avance del sistema frontal frío que provocó fuertes ráfagas de viento durante el fin de semana ahora se ubica sobre el NEA, provocando tormentas moderadas a fuertes. Mientras, sobre el centro del país, el aire frío desarrolla heladas.

2 May 2023

 El fuerte cambio de condiciones que se observó durante el fin de semana todavía sigue presentando algunas características destacadas. Por un lado, la presencia del aire frío bien instalado sobre la porción central del país, generando la presencia de heladas sobre el centro y sur de Buenos Aires , junto con zonas de la región patagónica.

Por otro lado, el frente frío, responsable de las fuertes ráfagas que se observaron sobre el centro del país, se ubica sobre la región del noreste de Argentina, provocando algunas lluvias y tormentas de variada intensidad, aunque se prevé que las mismas pierdan fuerza a medida que avance la jornada.

Alerta por tormentas fuertes

El sistema frontal frío ya se ubica sobre el extremo noreste del país, provocando el desarrollo de algunas lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad, situación que motiva la presencia de una alerta meteorológica   por la posibilidad de presentar eventos fuertes.

Tanto Corrientes, como Chaco, Formosa y Misiones están bajo alerta meteorológico por la probabilidad de presentar eventos de variada intensidad. Si bien los fenómenos son puntuales y aislados, no dejan de ser intensos, a pesar de ser de corta duración.

Mientras tanto, se prevé que a medida que avance la jornada, las tormentas vayan perdiendo fuerza y si bien todavía se pueden dar eventos fuertes durante la tarde y noche de hoy, para mañana ya sólo se prevé que se presenten en forma de lluvia débil o lloviznas aisladas.

Heladas en el sur de Buenos Aires

La masa de aire frío que ingresó luego del pasaje del sistema frontal provocó un significativo descenso térmico desde el primer día del mes de mayo, y esto continúa durante la jornada de hoy. Las bajas temperaturas alcanzan valores cercanos a 0 ºC lo que provoca el registro de heladas meteorológicas.

Comienzan a registrarse heladas con mayor frecuencia sobre la porción central del país. Este hecho es totalmente normal para la época del año

También muchas zonas de la porción central y sur de Buenos Aires y la provincia de La Pampa marcan en las primeras horas de la mañana registros entre 0 ºC y 3 ºC lo que implica helada agronómica, es decir que, en el termómetro, la temperatura es superior al punto de congelación sin embargo en superficie se observa la presencia de escarcha.

Nevadas en la Patagonia

Durante el fin de semana largo se registraron las primeras nevadas importantes y generalizadas sobre la región cordillerana de gran parte de la Patagonia. Los eventos comenzaron a registrarse durante el viernes, pero fue el sábado el momento en que ganaron intensidad.

Durante el domingo y lunes todavía se registraban algunas nevadas, aunque lentamente iban perdiendo fuerza. Este evento fue el primero del año de manera significativa y generalizada, ya que las nevadas anteriores habían sido muy puntuales y aislados, siendo, además, de débil intensidad.

Para hoy sólo quedan algunas nevadas muy aisladas sobre la región cordillerana de la provincia de Santa Cruz , pero con fenómenos que van perdiendo fuerza. Cabe destacar que podrían registrarse vientos intensos acompañando este fenómeno en el sur del país.

Más de Clima
Una ola polar sorprendió al país con -9°C: la mañana más fría del año en Buenos Aires
Clima

Una ola polar sorprendió al país con -9°C: la mañana más fría del año en Buenos Aires

Se registraron heladas intensas en la Patagonia y frío generalizado en gran parte del país. ¿Será este el anticipo de un invierno crudo o un evento aislado dentro de un otoño templado? Esto dicen los pronósticos.

Lluvias intensas paralizan cosechas en el norte bonaerense: más de 500.000 hectáreas en riesgo
clima

Lluvias intensas paralizan cosechas en el norte bonaerense: más de 500.000 hectáreas en riesgo

El impacto de las precipitaciones acumuladas en los últimos días pone en jaque la cosecha de soja y maíz en zonas clave del norte y oeste de Buenos Aires. Algunas regiones superaron los 400 mm y ya se anticipan posibles pérdidas importantes.
Tras las inundaciones, vuelve el frío y podrían regresar las tormentas en Buenos Aires y el Litoral
Clima

Tras las inundaciones, vuelve el frío y podrían regresar las tormentas en Buenos Aires y el Litoral

Después del desastre hídrico que afectó al norte bonaerense, el clima se estabiliza con mañanas heladas, pero nuevas lluvias y tormentas podrían reaparecer antes del fin de semana. El SMN mantiene alertas activas en varias regiones.
Inundaciones en el norte bonaerense: hasta 420 mm en 48 horas, caminos cortados y cosechas en riesgo
Clima

Inundaciones en el norte bonaerense: hasta 420 mm en 48 horas, caminos cortados y cosechas en riesgo

Soja embolsada bajo agua, caminos rurales intransitables y productores sin poder ingresar a sus campos. Las lluvias récord frenan la cosecha y ponen en duda la siembra de trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"