Agricultura

Las últimas lluvias mejoraron la condición del trigo en el centro del país

Las lluvias de los últimos días mejoraron las condiciones del trigo sobre el centro del país y elevó la proporción del cultivo en estado bueno a excelente al 23,7% del área sembrada, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

15 Sep 2023

Las lluvias de los últimos días mejoraron las condiciones del trigo sobre el centro del país y elevó la proporción del cultivo en estado bueno a excelente al 23,7% del área sembrada, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Así, durante la semana sumó 5,7 puntos porcentuales en su condición de buena a excelente "debido fundamentalmente a la mejora de la misma en las regiones de los núcleos norte y sur, donde dicho estado alcanza el 38% y 49% del cultivo sembrado", indicó la BCBA.

Al mismo tiempo, como consecuencia de las lluvias, productores informan "un aumento de las aplicaciones de fungicidas por la aparición de nuevos focos de enfermedades foliares".

Mientras tanto, en zonas no alcanzadas por las lluvias, el aumento de las temperaturas y la falta de humedad "continúan afectando al cereal y comprometiendo los potenciales de rendimiento".

Por su parte, la siembra del maíz grano comercial 2023/24 comenzó luego de las últimas lluvias registradas en centro y centro- este del área agrícola y se ubicó en el 2,2% de las 7,3 millones de hectáreas estipuladas.

Las labores se concentran fundamentalmente en el centro-este de Entre Ríos, en el centro-norte de Santa Fe y en los núcleos norte y sur, donde la humedad superficial es suficiente para asegurar la emergencia del cultivo, aunque la distribución espacial de las lluvias ha sido errática.

El oeste del área agrícola continuó con un marcado déficit hídrico que frena la siembra de los planteos tempranos en dicha zona.

Por último, la siembra de girasol avanzó sobre el 8,4 % del área proyectada para el ciclo en curso, luego de un progreso intersemanal de 1,1 puntos porcentuales.


Más de Agricultura
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Alerta en Argentina por una plaga silenciosa que avanza desde Uruguay y amenaza a nuestras palmeras
Agricultura

Alerta en Argentina por una plaga silenciosa que avanza desde Uruguay y amenaza a nuestras palmeras

El picudo rojo, una plaga devastadora para las palmeras, ya está presente en Uruguay. Desde el Senasa lanzaron una advertencia urgente con medidas clave para evitar su ingreso a territorio argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"