Actualidad

Un informe de la SRA advierte sobre el nivel de endeudamiento de los productores de Córdoba

Precisa que la deuda financiera supera los 236 mil millones de pesos, entre capital e intereses. La sequía ha puesto en peligro la cadena de pagos, admite la entidad.

10 May 2023

 Los productores cordobeses tienen deudas financieras por un total de 236 mil millones de pesos, según un informe del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

"El problema financiero en Córdoba es más del doble que a nivel nacional. Los préstamos para el agro y la ganadería representan el 23% del total de los préstamos otorgados en la provincia. El capital, más los intereses de la deuda de Córdoba equivalen a casi cuatro veces más que la línea de crédito dispuesta por el BNA para refinanciar préstamos en emergencia a todo el país, que son 50 mil millones de pesos", dimensiona el informe.

Los datos sobre la realidad del sector agropecuario en la provincia fueron presentados en Córdoba por el presidente de la SRA, Nicolás Pino.

Fue este miércoles en el marco de los 120 años de la fundación de la Sociedad Rural de Deán Funes, donde el dirigente nacional e reunió con productores del arco noroeste de la provincia.

Acompañado por los directivos de la entidad nacional en la provincia, Andrés Costamagna, Albina Aulet y Francisco Becerra, Pino mantuvo un encuentro con productores y dirigentes de la región para conversar sobre la realidad local y las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial.

El impacto de la sequía en Córdoba

El informe del IIE refleja que los productores agropecuarios de la provincia perderán más de 7.000 millones de dólares, debido a las caídas del 80% en la producción de trigo, 40% en maní, y a la cosecha de soja más baja desde el ciclo 1998/1999 y a la de maíz desde 2017/2018.

"La ganadería exhibe un menor peso logrado por los terneros vendidos, además de una venta forzosa de vacas que impactará en un menor cantidad de terneros en 2024. Además de una pérdida pasturas, que afecta al 75%", sostiene el informe.

Según Pino, la sequía puso al desnudo la fragilidad en la que se ha puesto al sector por las políticas públicas que generan fuertes transferencias hacia otros sectores, impidiendo que los productores puedan ahorrar en momentos de buenas cosechas.

A partir de este escenario, el informe advierte que las consecuencias para la actividad económica y la cadena de pagos de Córdoba, "van a tener un impacto amplio".

Más de Política y Economía
 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz
Economia

 El norte reclama alivio fiscal: APRONOR exige eliminar las retenciones a la soja y el maíz

Productores del norte argentino advierten que, si no se eliminan los derechos de exportación, se profundizará la crisis en la región por desigualdades estructurales y altos costos logísticos.
 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión
Economia

 El trabajo cambia de manos: agro, pesca y comercio sostienen el empleo en medio de la recesión

Mientras la construcción y la industria pierden más de 93 mil puestos, los sectores primarios y comerciales logran sostener el empleo privado registrado. El monotributo crece como salida precaria.
 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

 Manuel Ron, un argentino al frente del maíz global

Ron, productor y empresario agroindustrial oriundo de Río Cuarto, Córdoba, fue designado como nuevo presidente de Maizall, la Alianza Internacional del Maíz.
La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real
Economia

La inflación baja el ritmo, pero la carne no afloja: señales de alerta desde la economía real

Mientras el IPC registra la variación más baja en cinco años, el precio de la carne vacuna crece al doble de ese ritmo. Estacionalidad, márgenes ajustados y una economía que muestra sus verdaderas tensiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"