Ganaderia

Mercado del Novillo en el Mercosur: Argentina Experimenta un Incremento de Precios en Contraste con sus Vecinos

Mientras los países miembros del Mercosur presencian descensos en las cotizaciones del novillo, Argentina se destaca con un aumento de 13 centavos de dólar.

18 Ago 2023

 Esta diferencia posiciona los precios entre USD0,90 y USD1,30 por encima de los de sus vecinos. Sin embargo, la situación es acompañada por incertidumbre y algunos frigoríficos consideran suspender faenas ante la reciente devaluación. Por otro lado, Brasil experimenta su precio más bajo en casi dos años.

En Argentina, el novillo pesado y trazado se estima en USD4,46, un incremento de trece centavos en comparación con la semana anterior. No obstante, esta cifra es una estimación debido a la falta de referencias sólidas. La volatilidad se atribuye a la combinación de la inesperada devaluación del 18% y los resultados de las PASO, lo cual generó incertidumbre en toda la cadena. La oferta se vio restringida mientras se evaluaban los cambios en el panorama y la industria evitó establecer precios hasta que la situación se aclarara. A pesar de la devaluación, el aumento en el precio estimado para esta semana exacerbó las dificultades para los exportadores.

En Uruguay, el novillo tipo exportación se cotiza en USD3,58, con una baja de siete centavos. En Brasil, el novillo gordo se establece en USD3,15, experimentando un descenso de catorce centavos en siete días. En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea se valúa en USD3,35, con una disminución de veinte centavos. En este contexto, el precio estimado en Argentina se sitúa un 36% por encima del promedio ponderado de sus vecinos, marcando una brecha máxima del 14%.

El mercado del novillo en la región refleja variaciones significativas, y aunque Argentina presenta un aumento, la incertidumbre económica y la devaluación han generado un panorama volátil. Mientras el precio en el país se mantiene en ascenso, los frigoríficos evalúan estrategias para afrontar esta nueva situación y se espera que el mercado se asiente para brindar una representación más precisa de los valores.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"